El escenario áulico en la educación superior: una mirada desde la perspectiva de Hannah Arendt

Autores

Palavras-chave:

educación superior, escenario áulico, espacio público, polis

Resumo

Hannah Arendt presenta una interpretación del espacio público y el vivir en la polis, lo que para ella es igual a libertad. Esto es, estar en contacto con el mundo y encontrarse con otros seres humanos para dialogar e intercambiar puntos de vista. Es así como esta libertad, este vivir en polis, se va a dar únicamente dentro de un espacio público en donde los ciudadanos realmente interaccionen los unos con los otros.

El ensayo que a continuación se presenta tiene por objetivo rescatar la propuesta de esta autora y abordarla desde el escenario áulico de la educación superior, en donde docentes y alumnos están en constante intercambio dialógico. Se propone que el salón de clases sea una especie de ágora en donde se relativicen los problemas sociales para vislumbrarlo como un espacio público y vincularlo con lo vida en polis de los profesionistas en formación.

Biografia do Autor

Alejandra Magali Torres Velázquez, Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM)

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de México. Cátedras posdoctorales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (mayo 2022 – mayo 2024). Especialista en Metodología de la Investigación Educativa.

Docente-Investigadora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel Candidata. Línea de investigación: Educación Superior.

Mitzi Danae Morales Montes, Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM)

Doctora en Ciencias en la especialidad de Investigaciones Educativas. Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN.

Docente-Investigadora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel Candidata. Línea de investigación: Educación Superior.

Publicado

2025-03-27